Tinogasta es vino, porque la actividad vitivinícola en Tinogasta tiene más de 300 años de evolución, está arraigada en nuestras raíces productiva y cultural, históricamente las primeras cepas, fueron traídas desde Chile por los españoles, posteriormente, a mediado de 1900, procedentes de San Juan, llegaron nuevas variedades y técnicas productivas para elaborar vinos de mesa y a partir de la década del 1980 se produce un recambio varietal incorporando variedades finas para vinificar y otros destinos como para pasa y para consumo en fresco.
En la actualidad en Tinogasta, las bodegas y elaboradores más pequeños, producen vinos varietales, de excelente calidad, que pueden competir con vinos de otras regiones de nuestro país y el mundo.
Nuestros vinos son Varietales de excelente calidad.


Muchas veces cuando se habla de los vinos de Tinogasta, por desconocimiento de la realidad productiva actual, se asocia la producción de vino de nuestro departamento únicamente con la producción de vinos regionales o de mesa, por otra parte, también se sigue relacionando a nuestros vinos, con los vinos pateros, que es una antigua técnica de elaboración, en la actualidad dicha técnica ya no se utiliza, existe una categoría de elaboradores de vino, llamada vinos caseros, muchas veces lleva a confundir el término, patero con casero. Por lo expuesto, queremos dejar claro, que en la actualidad el 90 % de los vinos de Tinogasta, son varietales, elaborados con uvas finas, empleando equipamientos y modernas técnicas de vinificación.
Surge de un relevamiento ante el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), que en Tinogasta, existen las tres categorías, de establecimientos elaboradores de vinos, los cuales están inscriptos antes dicho organismo y cumplimentan las reglamentaciones vigentes.
- Bodegas
- Elaboradores Artesanales
- Elaboradores de Vino Casero
Elaborador de vino casero: El inscripto en el INV en la categoría de Vino Casero, puede elaborar anualmente hasta 4.000 litros, no puede colocar la variedad de la uva en las etiquetas y se exige condiciones edilicias adecuadas.
Elaborador de vino artesanal: El elaborador de Vino Artesanal, puede elaborar hasta 12.000 litros, la categoría artesanal puede colocar la variedad de la uva en la etiqueta, siempre que pueda demostrar el origen de la uva mediante una declaración jurada.
Categoría Bodegas (sin límite de volumen de elaboración anual), deben cumplir con todos los requerimientos de la legislación vigente, disponer de un profesional enólogo como responsable técnico y realizar las declaraciones juradas mediante los sistemas Online del INV.